Los traumas en la infancia son uno de los principales detonantes de diversos problemas que puede tener el niño a medida que vaya creciendo; el hecho de que un niño pase por una situación directa o indirecta de abuso, negligencia o violencia es un factor de riesgo para padecer de diferentes problemas de salud en un futuro.
Algunas de esas situaciones son: abuso físico o sexual, divorcios, fallecimiento de un familiar, discriminación, acoso escolar, pobreza extrema, víctima de un desastre natural, entre otras; hay situaciones que tu como padre puedes controlar o prevenir, sin embargo hay otras en las que no tienes tal responsabilidad; lo importante es acompañar y valorar a tu hijo si sabes que está pasando por un trauma de la niñez, con la finalidad de que esto no traiga mayores consecuencias en su futuro.
Qué evitar:
- (Todas las edades) Evita menospreciar las emociones y sentimientos de tu hijo, valora y dale importancia cada vez que te comente algo con respecto a lo que siente.
Qué hacer:
- (Todas las edades) Si sabes que tu hijo está padeciendo de una situación difícil como las mencionadas anteriormente, busca la colaboración de un especialista que ayude al niño a afrontar esta situación de la mejor manera